conocidos comúnmente como armadillos, son una familia de mamíferos placentarios del orden Cingulata. Se caracterizan por poseer un caparazón dorsal formado por las placas yuxtapuestas, ordenadas por lo general en filas transversales, con cola bastante larga y extremidades cortas.
Los armadillos son mamíferos muy fáciles de reconocer, distinguibles por tener una armadura formada por placas óseas cubiertas por escudos córneos que les sirven como protección,y que en algunos géneros permiten al animal enrollarse en forma de bola. Externamente se parecen un poco a los pangolines, mamíferos de África y Asia cubiertos de enormes escamas o placas, y que tienen hábitos similares. Esta es la razón por la cual fueron clasificados en el mismo orden en el pasado, pero actualmente es claro que no están emparentados, perteneciendo los armadillos al orden (o superorden) Xenarthra y los pangolines al orden Pholidota.
Los armadillos se han separado muy poco del plan ancestral mammaliano y son un grupo muy antiguo, ya diferenciado en el Paleoceno.
Los dientes del armadillo son estructuras cilíndricas simples y uniformes, sin esmalte y con raíces abiertas y crecimiento continuo; su número es muy elevado, hasta 25 en cada mandíbula.
La especie más extendida es el armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus), la única que llega hasta Estados Unidos desde el sur. Esta especie y la especie Cabassous centralis son las únicas que tienen un rango de distribución que se extiende fuera de América del Sur, donde habitan todas las especies de la familia y, según el registro fósil conocido, son el sitio de origen.
Tiene una cara ancha y lisa. Cola corta de menor tamaño que la mitad de la longitud del cuerpo y la cabeza; la cara es desnuda (tiene unas pocas placas pequeñas presentes) de color pardo-rosado pálido. Parte dorsal en su mayoría es de color café parduzco oscuro, borde del caparazón amarillento. Placas largas, con formas cuadradas un tanto toscas; presencia de 10-13 bandas inconspícuas móviles sobre la espalda. Cabeza ancha, ampliamente espaciada alrededor de las orejas. En cada pata tiene 5 garras; garras de las patas delanteras son anchas y largas, garra del medio es muy larga, cerca de la mitad del tamaño de la pata (Elizondo, 1999). Un adulto encontrado en el Parque Nacional Manuel Antonio, pesaba 2 kg. y medía 417 mm. (Elizondo, 1999).
Tiene una cara ancha y lisa. Cola corta de menor tamaño que la mitad de la longitud del cuerpo y la cabeza; la cara es desnuda (tiene unas pocas placas pequeñas presentes) de color pardo-rosado pálido. Parte dorsal en su mayoría es de color café parduzco oscuro, borde del caparazón amarillento. Placas largas, con formas cuadradas un tanto toscas; presencia de 10-13 bandas inconspícuas móviles sobre la espalda. Cabeza ancha, ampliamente espaciada alrededor de las orejas. En cada pata tiene 5 garras; garras de las patas delanteras son anchas y largas, garra del medio es muy larga, cerca de la mitad del tamaño de la pata (Elizondo, 1999). Un adulto encontrado en el Parque Nacional Manuel Antonio, pesaba 2 kg. y medía 417 mm. (Elizondo, 1999).
No hay comentarios:
Publicar un comentario