flor-imagen-animada-0110

miércoles, 16 de noviembre de 2016

ZAINO. ( PUERCO SILVESTRE)


Comportamiento:

Diurno, terrestre. Se le encuentra en grupos muchas veces formados por más de veinte individuos; incluso se tienen reportes de grupos de trescientos. Se alimenta especialmente de semillas, frutas y pastos. Viajan largas distancias en busca de su alimento. Al igual que sus parientes, las Tatabras (Tayasu pecari), suele dejar un rastro oloroso característico de la especie. Tienen fama de ser agresivos, los grupos que forma presentan estampidas en las que arrastran con cualquier espectador. Sin embargo no presentan ningún peligro si no son molestados.
Resultado de imagen para zainos animal

Hábitat

Se encuentra asociada principalmente a zonas con buena cobertura boscosa en donde existan espacios abiertos cercanos y presencia de palmas y otros árboles frutales.

Frecuencia y Abundancia

Se le caza por la fama de ser agresivo y por las periódicas visitas que realiza a los asentamientos humanos donde se alimenta de los cultivos, y además por ser identificado como fuente de proteína. Está categorizado como vulnerable según la clasificación realizada por el Instituto de Investigaciones Alexander von Humboldt, basados en los parámetros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Importancia Ecológica

Es un dispersor de semillas de los frutos que consume, ayuda a airear el suelo removiéndolo en busca de lombrices y otros invertebrados.


Especies Similares

Existe otra especie de puerco silvestre conocido como Tatabra (Tayasu pecari), pero a diferencia de ella la Tatabra no tiene el collar de color blanco que le bordea el cuello, si no la barbilla y patas de color blanco. Ambas especies sufren las mismas presiones de cacería y sus poblaciones son cada vez más pequeñas y más escasas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario